viernes, diciembre 21, 2007
No-Retornable / Nuevo número

POESIAS:
_ VOZ ANIMAL, por Selva Dipasquale
_ FÓSFOROS FUCSIAS, por Agostina López
_ HEN KAI PAN, por Adriana Kogan
CUENTOS:
_ REYNA, por Juan José Burzi
_ LA LLUVIA DEL INVIERNO, por Susana Campos
_ CUANDO NO PUEDA VOLVER, por Luciana Czudnowski
_ EL DESTINO DE UN HOMBRE, por Cecilia Simeoni
_ NIKITA, por Patricia Suárez
_ QUE NO SE TE VUELEN LOS PÁJAROS, por Juan Terranova
DOSSIER:
Popcorn // sobre cine y literatura
_ INTRODUCCIÓN, por Sol Echevarría
_ PÁMPA BÁRBARA: UNA HISTORIA NACIONAL , por Gonzalo Aguilar
_ TEOREMA SOBRE CINE Y LITERATURA, por Alejandro Boverio
-LOS ASESINOS, por Pablo Debussy
_ SOSTIENE PEREIRA, O EL COMPROMISO INTELECTUAL CON SU TIEMPO , por María José Eyras
_ NUNCA TE CASES, por Vivian García Hermosi
_ APUNTES SOBRE LA MÚSICA DEL AZAR, por Valeria Iglesias
_ LA FUSIÓN EN LAS ARTES, por Fernando Lozano
_ PROYECTO IDEOLÓGICO: GUIÓN, por Margarita Martínez
_ MUTUALISMO NARRATIVO, por Valeria Medero
_ LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, por Maximiliano de la Puente y Pablo Russo
_ APOCALIPSIS NOW, por Tomás Richards
_ CONSIDERACIONES SOBRE LA LECTURA, por Eugenia Rombolá
_ TRAIDORES INFAMES. DE BORGES A TARANTINO , por Graciela Speranza
_ ¿PUIG EN EL CINE O EL CINE EN PUIG?, por Daniela Szpilbarg
_ LA ESTÉTICA DE LA INVASIÓN, por María Ximena Venturini
_ KAMIKAZE. CINE, LITERATURA E ISLAM, por Jorge Omar Viera
_ TRISTAM SHANDY: LA PELÍCULA, por Elvio E. Gandolfo
RESEÑAS:
_ BUENOS AIRES: ESCALA 1:1/ AAVV, por Nicolás Correa
_ HISTORIAS DE MUJERES OSCURAS/LAURENCICH , por Elsa Drucaroff
_ MOVIMIENTOS INCORPÓREOS/NURIT KASZTELAN , por Julio Martín Fridman Erro
_ ¿QUERÉS CHOCAR UN RATO TU BICHO CON MI BICHO?/HERNÁN SASSI , por Elsa Kalish
_ CARNEADA/SOLEDAD CASTRESANA, por Nurit Kasztelan
_ BALCÓN CON CACTUS/PAOLA FERRARI, por Adriana Kogan
_ MADE IN CHINA/NICOLÁS CORREA, por Fernando Lozano
_ + NOVEDADES (libros recibidos diciembre)
FRAGMENTOS:
_ LOS DIOSES. NOTAS SOBRE LA VISIÓN, de Jim Morrison (traducido por Flavia Cogliano Jalabert y Javier Fernández)
LABERINTOS:
_ PEQUEÑOS ENSAYOS, por Mariano Grassi
ENTREVISTA:
_ A SERGIO BIZZIO, por Sol Echevarría y Marcelo López
El Interpretador Nº 32
El Interpretador (Número 32 / Diciembre 2007)
SUMARIO/POESÍA:
-Damián Ríos - Dos poemas pertenecientes a Como un zumbido
-Leonor Silvestri - Un país extranjero
-Paula Peyseré - Adelanto de Las Afueras y 4 poemas de Base
-Malena Rey - Las Venganzas
-Adriana Kogan - Poemas
-Naty Menstrual - Rara danza de pijas voladoras
jueves, diciembre 20, 2007
lunes, diciembre 17, 2007
viernes, diciembre 14, 2007
Sin Pedir Permiso, rosa fuerte
Aborto // “Sin pedir permiso”
convoca //
“Rosa Fuerte”
arte + acción por los derechos del cuerpo
El aborto es ilegal en la Argentina y está tipificado como un “delito contra la vida” en el Código penal.
Las mujeres abortan sin pedirle permiso a nadie.
A través de la información suministrada por los centros asistenciales, se puede observar un marcado crecimiento del aborto inseguro en los últimos años, reflejado en el aumento de muertes por complicaciones debido a la ilegalidad y clandestinidad de esta práctica.
En países donde las mujeres tienen acceso al aborto legal el riesgo de muerte como consecuencia de un aborto es 1 de cada 100.000 .En países donde es ilegal, ese mismo riesgo se eleva de 100 hasta 1000 cada 100.000 abortos inseguros. (Organización mundial de la salud / 1998)
El derecho al aborto no solo implica la decisión de interrumpir un proceso de gestación: implica recuperar el cuerpo de las mujeres para su autonomía.
Despenalizar y legalizar el aborto es reconocer la dignidad, la plena autoridad, la capacidad y el derecho de las mujeres para decidir sobre su propio cuerpo, primer territorio de “ciudadanía” de todas las personas. Es reconocer a las mujeres como sujetos sociales y agentes morales capaces de elegir si desean o no ser madres, el número de hijos y el espacio entre los nacimientos.
Rosa fuerte, impulsa el arte en acción por los derechos del cuerpo de la mujer, el arte considerado como práctica política concreta.
A partir de la urgencia de instalar el tema del derecho al aborto legal, seguro y gratuito, los invitamos a
compartir con nosotros:
acción 00
Aborto // “Sin pedir permiso”
convoca //
“Rosa Fuerte”
arte + acción por los derechos del cuerpo
Puesta en acto
Domingo 16 de diciembre// Bar “La Amistad”// intersección de las calles 5 y 39//
ciudad de La Plata// 19 horas //Entrada libre y gratuita
Sujetos de intervención en esta vuelta:
Maria Alicia Gutiérrez (socióloga poeta y pianista)
Claudia Laudano (escritora y docente)
Romina Freschi (poeta, docente y maquina incansable)
Paulina Aliaga (poeta, música y actriz)
Catalina Basso (actriz y alquimista)
Celeste Diéguez (poeta iracunda)
Ana Luz Vallejos (poeta, cantante y actriz)
Laura Zangroniz (cantante)
Carolina Katz y Valeria Novello (actrices)
“Maria Antonieta” banda de poesía (Victoria González, Agostina Luz López, Romina Freschi, Celeste Diéguez y Adriana Kogan)
María La Regina y su gente (plástica en vivo)
Guadalupe García e Hilario (alias Rita la mudita, actriz y cantante y un sospechoso del tumbao)
Susana Guzner (escritora) Anahí Mallol (poeta y docente)
Liliana Heer (escritora)
Laura Klein (escritora)
Minicomponente(musica)
Editoriales:
Color pastel
Pajarosló editora
Editorial Cencerro
Ramona-revista de artes visuales
*con el auspicio de Plebella, revista de poesía actual www.plebella.com.ar
En esta primera acción circularán distintas disciplinas artísticas, buscando concentrar fuerzas para la intervención en este tema relegado durante siglos: La necesidad urgente de autonomía de la mujer sobre su propio cuerpo
convoca //
“Rosa Fuerte”
arte + acción por los derechos del cuerpo
El aborto es ilegal en la Argentina y está tipificado como un “delito contra la vida” en el Código penal.
Las mujeres abortan sin pedirle permiso a nadie.
A través de la información suministrada por los centros asistenciales, se puede observar un marcado crecimiento del aborto inseguro en los últimos años, reflejado en el aumento de muertes por complicaciones debido a la ilegalidad y clandestinidad de esta práctica.
En países donde las mujeres tienen acceso al aborto legal el riesgo de muerte como consecuencia de un aborto es 1 de cada 100.000 .En países donde es ilegal, ese mismo riesgo se eleva de 100 hasta 1000 cada 100.000 abortos inseguros. (Organización mundial de la salud / 1998)
El derecho al aborto no solo implica la decisión de interrumpir un proceso de gestación: implica recuperar el cuerpo de las mujeres para su autonomía.
Despenalizar y legalizar el aborto es reconocer la dignidad, la plena autoridad, la capacidad y el derecho de las mujeres para decidir sobre su propio cuerpo, primer territorio de “ciudadanía” de todas las personas. Es reconocer a las mujeres como sujetos sociales y agentes morales capaces de elegir si desean o no ser madres, el número de hijos y el espacio entre los nacimientos.
Rosa fuerte, impulsa el arte en acción por los derechos del cuerpo de la mujer, el arte considerado como práctica política concreta.
A partir de la urgencia de instalar el tema del derecho al aborto legal, seguro y gratuito, los invitamos a
compartir con nosotros:
acción 00
Aborto // “Sin pedir permiso”
convoca //
“Rosa Fuerte”
arte + acción por los derechos del cuerpo
Puesta en acto
Domingo 16 de diciembre// Bar “La Amistad”// intersección de las calles 5 y 39//
ciudad de La Plata// 19 horas //Entrada libre y gratuita
Sujetos de intervención en esta vuelta:
Maria Alicia Gutiérrez (socióloga poeta y pianista)
Claudia Laudano (escritora y docente)
Romina Freschi (poeta, docente y maquina incansable)
Paulina Aliaga (poeta, música y actriz)
Catalina Basso (actriz y alquimista)
Celeste Diéguez (poeta iracunda)
Ana Luz Vallejos (poeta, cantante y actriz)
Laura Zangroniz (cantante)
Carolina Katz y Valeria Novello (actrices)
“Maria Antonieta” banda de poesía (Victoria González, Agostina Luz López, Romina Freschi, Celeste Diéguez y Adriana Kogan)
María La Regina y su gente (plástica en vivo)
Guadalupe García e Hilario (alias Rita la mudita, actriz y cantante y un sospechoso del tumbao)
Susana Guzner (escritora) Anahí Mallol (poeta y docente)
Liliana Heer (escritora)
Laura Klein (escritora)
Minicomponente(musica)
Editoriales:
Color pastel
Pajarosló editora
Editorial Cencerro
Ramona-revista de artes visuales
*con el auspicio de Plebella, revista de poesía actual www.plebella.com.ar
En esta primera acción circularán distintas disciplinas artísticas, buscando concentrar fuerzas para la intervención en este tema relegado durante siglos: La necesidad urgente de autonomía de la mujer sobre su propio cuerpo
miércoles, diciembre 12, 2007
lectura en alógena
jueves 13 diciembre 19 hs
lectura
con
los poetas estadounidenses
kent johnson
forrest gander
+
reynaldo jiménez
en estación alógena
bonpland 1183
buenos Aires
lectura
con
los poetas estadounidenses
kent johnson
forrest gander
+
reynaldo jiménez
en estación alógena
bonpland 1183
buenos Aires
martes, diciembre 11, 2007
Winniczuk / Messuti / Caradonti en Pabellón 4

Apertura 11 de Diciembre, 2007
Cierre el 29 de Diciembre de 2007.
(lunes a sabados de 16 a 20 Hs.)
Pabellón 4
Uriarte 1332, Palermo Viejo
Tel.: 4772-8745 / 4779-2654
Marcelo Winniczuk
¨Pure Vinyl ¨
Técnicas mixtas (Sala I)
Gaby Messuti
"Conejo enfermero "
Técnicas mixtas, y objetos (Sala II)
Maria Paula Caradonti
"Rosa"
Individual proyecto cubo 2007/08

Apertura 11 de Diciembre, 2007
Cierre el 29 de Diciembre de 2007.
(lunes a sabados de 16 a 20 Hs.)
Pabellón 4
Uriarte 1332, Palermo Viejo
Tel.: 4772-8745 / 4779-2654
Marcelo Winniczuk
¨Pure Vinyl ¨
Técnicas mixtas (Sala I)
Gaby Messuti
"Conejo enfermero "
Técnicas mixtas, y objetos (Sala II)
Maria Paula Caradonti
"Rosa"
Individual proyecto cubo 2007/08
sábado, diciembre 08, 2007
Proveedora de droga

Proveedora de Droga ediciones, editorial independiente de plaquetas de poesía y arte plegable, edición a cargo de Germán Weissi y Laura Mazzini.
En el 2005, editamos la primera colección completa con 7 autores, que fue reeditada por la editorial independiente Ozono (Barcelona, España) en el 2006.
Los autores convocados fueron Analía Franco, Romina Freschi, Laura Arnes, Valeria Iglesias, Ileana Kleinman, Paola Ferrari y Germán Weissi.
En Diciembre 2007, presentamos la segunda colección completa de plaquetas Proveedora de Droga ediciones, con 6 nuevos autores, con la participación de Ivana Gamarnik, Lourdes Farall, Martín Villagarcía, Blanca Lema, Karina Maccio y Ana Luz Vallejos.
Más información:http://www.ediciones-pdd.blogspot.com/
Historia, Distribución, Fotografías de las plaquetas:http://www.proveedoradedroga.blogspot.com/
Casi Verano - Charlas
¦¦ eoa ¦¦
estación orbital alógena
cuatro charlas en el pasto
sábados 8 y 15
19:00hs.
bonpland 1183
>> sábado 8
-19:00 a 20:00-
romina freschi
¦¦ hiper redondel ¦¦
ramdom de aproximaciones y lecturas sobre poesía. autores en la bandeja: aira – perlongher – pizarnik – echavarren – bejerman – basho – o.lamborghini – mallarmé y más
-20: 15 a 21:15-
lucio arrillaga
¦¦ proliferación de polígonos en las caprichosas lecturas de jorge di paola ¦¦
lecturas antojadizas que evaden la convención mediante un salto que sugiere tensión, ese movimiento simultáneamente sensible y comprensivo que todo texto provoca. Romper círculos en provecho de polígonos.
>> sábado 15
+ julio azcoaga +
con wilhelm reich
y su
orgonomía biónica
más
+ juan salzano +
con macedonio fernández
y su
fulgencia verticante
entrada $30
cada sábado
(dos charlas + repostería allogen)
las bacantes
son ilimitadas
¡hasta la pista!
¦¦ eoa ¦¦
estación orbital alógena
cuatro charlas en el pasto
sábados 8 y 15
19:00hs.
bonpland 1183
>> sábado 8
-19:00 a 20:00-
romina freschi
¦¦ hiper redondel ¦¦
ramdom de aproximaciones y lecturas sobre poesía. autores en la bandeja: aira – perlongher – pizarnik – echavarren – bejerman – basho – o.lamborghini – mallarmé y más
-20: 15 a 21:15-
lucio arrillaga
¦¦ proliferación de polígonos en las caprichosas lecturas de jorge di paola ¦¦
lecturas antojadizas que evaden la convención mediante un salto que sugiere tensión, ese movimiento simultáneamente sensible y comprensivo que todo texto provoca. Romper círculos en provecho de polígonos.
>> sábado 15
+ julio azcoaga +
con wilhelm reich
y su
orgonomía biónica
más
+ juan salzano +
con macedonio fernández
y su
fulgencia verticante
entrada $30
cada sábado
(dos charlas + repostería allogen)
las bacantes
son ilimitadas
¡hasta la pista!
¦¦ eoa ¦¦